
27 febrero 2006
Mar Humano

14 febrero 2006
Nocturno de día
Bueno...el mar lo puede esperar a uno...pero nunca tanto...en todo caso esto viene a ser algo asi como un nocturno de dia...(ríanse no mas, tienen permiso)
Powered by Castpost
10 febrero 2006
La moda al día

Ayer me compré botines nuevos y les aseguro que cuando me los ponga y contrasten con mi desteñido y añoso traje, me van a dar ganas de renovar completo mi vestuario subacuático. Ya me dieron ganas de eso el otro día mientras lo lavaba y pensaba en que dirían Trinny y Susanah de “No Te Lo Pongas!”. Seguro ya me lo habrían tirado a la basura porque en realidad esta viejo y no me sienta bien. Me dirían que me sacara el negro y me atreviera más con el color, los estampados y cosas así. Finalmente me pondrían frente unos maniquíes y me aconsejarían con algunos tips para salir a buscar mi look ideal....y bueno, con plata cómo no encontraría algo que me siente!...pero vitrinear es gratis, así es que por ahí encontré algunos modelitos que si bien no son de mi entero agrado por lo menos me parecieron graciosos.
Perdonen lo superfluo del post...pero no todo en la vida es tan grave, ni tan sentimental...¿o no?
Perdonen lo superfluo del post...pero no todo en la vida es tan grave, ni tan sentimental...¿o no?
09 febrero 2006
08 febrero 2006
06 febrero 2006
Cuando el mar te espera

Dicen que se debe hacer temprano por las condiciones del mar en la zona. “Levanta mucho viento” a medida que pasa el día, pero lo cierto es que los operadores lo hacen así por razones obvias: es el mejor lugar para bucear en la zona, pero es el más profundo también. Si eres instructor y tienes que bucear a lo menos 4 veces más en el día, lo correcto es empezar por el más profundo.
El Fraile, como lo comenté alguna vez, es un peñón muy cerca de la costa, que emerge sobre el nivel del mar. Nos dirigimos a él con un mar envidiable, muy calmo, que auguraba también buena estabilidad subacuática.
Poseidón debe haber olido nuestra ansiedad y envió a algunas fantasmales pero elegantes medusas a recibirnos y acompañarnos durante el inicio de nuestro descenso, hasta que llegamos a un fondo bastante oscuro pero de una geografía imponente: Murallones verticales, abriendo paso a inusitados recorridos que nos dirigieron con pocos aletazos a lo que llaman la Portada. Se trata de una gran piedra con forma de pirámide invertida que se posa sobre otras dos dejando una pasada en contra del fondo de arena. La piedra mientras tanto se ha llenado de vida sobre sus paredes y al cruzar bajo de ella mirando hacia la superficie, me hizo sentir todo el peso de la eternidad en el estomago.
A la salida de ella nos esperaba un recorrido muy “Guarapalezco” (*), con profundos murallones llenos de grandes esponjas y vida mínima en cada recoveco de esas rocas. Gran cantidad de peces nos acompañaban y se reían de buena gana al vernos jugar con la corriente. Grato juego que disfrutamos mucho al pasar por un callejón en que lo único que debíamos esperar era que la fuerza del mar nos empujara hacia el otro extremo. Muy gracioso fue ver salir a mi partner Manatí en posición bastante poco ortodoxa producto del chiflón: aletas hacia delante como montada sobre un trineo... a su salida, gastamos bastante aire riéndonos de ello.
Me parece que nuestro disfrute era tal que para llevarnos un buen recuerdo de este encuentro tan esperado con el mar, miles de pequeños peces se formaron como un plateado telón ondulante alrededor de nosotros. Este numeroso cardumen se movía sin sentido hacia un lado y el otro formando caprichosas y destellantes formas que contrastaban contra la superficie a metros mas arriba. Todo un espectáculo.
Es verdad que si quiere disfrutar de este buceo, debe hacer un poco de sacrificio si viene de la capital, pero le aseguro que si ve lo que yo vi este fin de semana, no se arrepentirá de levantarse temprano...tendrá la sensación que tuve yo: que el Mar lo estaba esperando. <><
(*) Guarapalezco: referente o semejante al Guarapalo o Huarapalo, lugar de buceo en los Molles.
01 febrero 2006
Paridad de género II: Mujeres del Mar

Tendemos a ver la relación de las mujeres y el mar de una manera mas bien romántica...con bellas y seductoras sirenas que embaucan a marinos y pescadores, con veleidosos mascarones de proa que abren las aguas con sus pechos semidesnudos y con cándidos o lujuriosos amores esperando en los puertos.
Pero oh sorpresa! cuando realmente nos detenemos a urgar un poco más en el fondo del mar:
En el Pacífico occidental, por ejemplo, existe desde hace dos mil años, una explotación tradicional de los recursos marinos, llevada a cabo exclusivamente por mujeres. Son las buceadoras japonesas y coreanas llamadas “ama” o "haenyo" . Se dedican a recolectar esponjas, moluscos (ostras principalmente, para el comercio de perlas) y corales. Se someten a una dura disciplina desde niñas que les permite, cuando son adultas descender con lastres a profundidades de más de treinta metros. ¿No es menor no? Pero aquí no se trata de demostrar nada, ni menos de paridad, se trata de llevar el sustento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)