
Para la realización del film durante cinco años, fueron enviados alrededor de 20 equipos de grabación a más de 200 remotos parajes, en los que se obtuvieron aproximadamente 7.000 horas de grabación, a partir de las cuales la trama fue finalmente construida. El documental narra extraordinarias historias de la vida salvaje, filmada en extraordinarias y exóticas locaciones entre las que destacan puertos de las Maldivas, las Azores, las islas Caimán, las Bermudas, la Patagonia, Sudáfrica y la Antártica.
Producida por los creadores de las series "Planeta azul" y "Planeta Tierra", la entrega habla del océano de una forma diferente a un programa de televisión, centrándose en crear un producto para los sentidos en lugar de ofrecer una narración meramente informativa.
Ya saben entonces, preparen su cabritas, acomódense en la camita y disfruten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario