31 diciembre 2007
26 diciembre 2007
Ballenas a la vista!

24 diciembre 2007
glup glup glup! (jo jo jo!)
De regalo les presento a Scuba Channel, un sitio de videos donde podrán encontrar videos por temas , todos relacionados con el buceo.
Para todos ustedes, mis pocos, pero asiduos lectores de este blog un cariñoso saludo navideño. Que el Espíritu de la Navidad les regale un océano de paz y buenos buceos venideros (sea en el mar que sea que tengan que bucear) ¡Feliz Navidad!
21 diciembre 2007
Pingüinos a tiza

Japon anució que no cazará ballenas jorobadas!!!

Esto es ante todo, una muestra que, frente a la oposición firme de un gobierno, por una causa que a otros les puede parecer absurda, pueden pasar tan buenas cosas como la noticia de hoy...y aunque es una medida paliativa y todavía queda que Japón cese completamente la caza de cetáceos, es igualmente, un muy pero un muuuuuy buen regalo de navidad.
20 diciembre 2007
Surfestival

Partió en Pichilemu pero ahora la segunda versión del SURFESTIVAL se viene a la capital para presentar lo más destacado de su cultura y ambiente, con fotografía, arte, música en vivo, ecología junto a un ciclo de cine.
Para la muestra fotográfica los mejores exponentes nacionales e internacionales mostrarán sus miradas y visiones sobre el surf y las costas chilenas. Y para el festival de cine cortos, documentales y películas más una fiesta de clausura (el sábado 22) con música en vivo....buenas olas, buen carrete :)
18 diciembre 2007
Chuuuu

La chamullenta caza científica de ballenas por parte de los japoneses tiene a medio mundo en contra, pero Australia se ha caracterizado por ser radical en su oposición, tanto es así que estaría estudiando el envío de un barco de guerra para enfrentar a la embarcación de caza japonesa, de no concretarse el hecho, el gobierno oceánico mandaría a un navío de tripulación civil. Ojalá la vía diplomática funcione antes.
17 diciembre 2007
Relajo
Para los que han disfrutado del relajo de hacer pipi mientras bucean...aquí tienen un sucedáneo para la vida cotidiana:
fuente: fayerwayer
fuente: fayerwayer
13 diciembre 2007
El costo de la vida sube otra vez...

Dado que se aproxima la temporada de vacaciones, y que los buzos de Santiago tenemos que viajar irremedeablemente en busca del mar, les cuento que si pinchan en la foto de arriba verán a cuanto estarán los peajes para el año 2008, ¡subieron todos 100 pesos!.
Según el departamento de economia y finanzas de este blog ello se explica del siguiente modo:
Si sube el IPC sube el peaje. Asi de simple, y este año el IPC (indice de precios al consumidor) acumulado es de 7,4. Tome su calculadora y súmele el 7,4% a cualquier peaje...verá como "el costo de la vida sube otra vez"...
Según el departamento de economia y finanzas de este blog ello se explica del siguiente modo:
Si sube el IPC sube el peaje. Asi de simple, y este año el IPC (indice de precios al consumidor) acumulado es de 7,4. Tome su calculadora y súmele el 7,4% a cualquier peaje...verá como "el costo de la vida sube otra vez"...
09 diciembre 2007
Oro negro ¿?!!

No es que haya una seguidilla de desastres, la verdad es que siempre estan ocurriendo este tipo de "eventos" y apenas nos damos cuenta de ello.
A propósito del último accidente de derrame de petróleo en Corea del Sur, levanté de internet la siguiente información, tome su propia opinión:
- En el mundo se transportan cada año por vía marítima entre 1.500 y 1.800 millones de toneladas de crudo a bordo de miles de buques petroleros.
- En el último decenio, se derramaron accidentalmente de buques un promedio de 600.000 barriles de petróleo por año, equivalentes a 12 desastres de la magnitud del hundimiento del petrolero Prestige* en 2002. (* el Prestige cargaba 77.000 toneladas de crudo)
- Los buques petroleros transportan el 60 por ciento (aproximadamente 2.000 millones de toneladas) del petróleo que se consume en todo el mundo.
- En 1999 la edad media de la flota mundial de petroleros era de 18 años y el 41% de los buques tenía más de 20 años.
Indudablemente existe una correlación general entre la edad de los buques y los accidentes, como así lo demuestran las estadísticas: de los 77 petroleros que naufragaron entre 1992 y 1999, 60 tenían más de 20 años. - La Unión Europea, de conformidad con las leyes elaboradas en 1999, tras otra fuga de fuel oil, impedirá circular a partir de 2005 por aguas europeas a los petroleros de más de 25 años.
En esta línea, los organismos internacionales están trabajando para llevar a cabo la retirada progresiva durante la próxima década de los buques con casco simple.
En abril de 2001 la Organización Marítima Internacional (OMI) decidió que las embarcaciones de casco simple construidas en 1973 o antes, deberán ser retiradas en el año 2007 y las construidas más recientemente, en el 2015...esperemos que esto ayude a evitar desastres como el de Corea y los cientos que ocurren en el océano.
Aquí hay un video que muestra como es el aspecto de un derrame de petroleo en el fondo del mar. El video es de las costas del Líbano donde se calcula que se derramaron al mar 30,000 toneladas de petróleo a raíz del bombardeo de tanques de almacenamiento de la central eléctrica Jiyyeh, en el sur de Beirut, en el año 2006.
06 diciembre 2007
Message in a bottle
Un dato que me gustó de esta gira es que una parte de las ganancias de ella irá para WaterAid, una ONG que su misión es superar la pobreza trabajando con las personas en los países más pobres del mundo para mejorar el acceso al agua potable y educación en higiene. El tema de la donación de ganancias en este tipo de mega eventos es siempre controvertido, sin embargo de algo sirve y es que muchos que no teniamos idea de esta ONG, ahora la conocemos:
La misión de WaterAid es superar la pobreza trabajando con las personas en los países más pobres del mundo para mejorar el acceso al agua potable y educación en higiene. WaterAid ofrece soluciones prácticas y sostenibles, hechas más efectivas mediante colaboraciones locales e internacionales, que combaten la enfermedad, avanzan la educación y mejoran el sustento. WaterAid tiene su sede en Londres, con miembros de alianzas independientes en Estados Unidos y Australia y oficinas en 17 países africanos, asiáticos y del Pacífico. Desde su fundación en 1981, WaterAid ha ganado una reputación mundial para la efectividad a largo plazo, innovación, liderazgo, y ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, incluyendo el prestigioso Stockholm Water Prize. Más información sobre WaterAid en www.wateraid.org.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)